viernes, 24 de agosto de 2012

Travesía Barinas - Mérida


Hoy se cumple una semana desde que llegue de la ciudad de Mérida, todo muy bonito muy chévere pero lo importante es la forma en la que llegue a allí…
Resulta que 3 meses atrás decidí realizar una de esas locuras dignas de mí y en compañía de unos carajos que no se pelan uno de mis inventos, decidimos caminar desde Barinas hasta Mérida, ustedes dirán “CAMINANDO” con los ojos pelados, pero fíjense que sí. Y todo comenzó por que leí un poco una vez y luego no conseguí información sobre cómo hacerlo por lo que me molesto y organice un grupo para que me acompañara y he aquí el resultado
El día jueves, 9 de agosto  embarcamos en un autobús que nos llevo hasta Barinas fueron 8 horas infernales en ese bus (no duermo nada pero nada en vehículos en movimiento) llegando a las 6 de la mañana a la ciudad.
1er Día
7:00am Ya en el terminal nos dispusimos a tomar otro transporte hasta el pueblo Curbati (me enteré que existía) que es un poblado que queda en el medio de la carretera y allí tomamos ooootro transporte (esta vez un Jeep) que nos llevo en un recorrido de más o menos una hora por medio de haciendas de ganados de extensos terrenos hasta llegar a un poblado (3 casas) llamado Santa María de Canagua donde comenzaría nuestra aventura a pie, cabe destacar que en ese momento todos estábamos felices regocijantes de energía e inconscientes de lo que nos esperaba (buajajajajaja) allí llenamos los camelbak con agua tomamos unas fotitos y arrancamos. 12:00m El camino comenzó con un bosque espeso con paisajes bastante agradables y de repente ZAZ se daña el paisaje, pasaron un tractor por el medio de lo que debió ser bien tupido y esta un peladero de chivo como de 2 metros de ancho, lo que te deja desprotegido y a merced del inclemente Sol barinense, allí aun no hace nada de frio, por ese camino luego de unas 3 horas caminando y conseguimos otro caserío “El Veladero” (2 casas) donde pudimos reponer energías con un mágico cafecito y recargar de agua los camel. Luego de un descanso prolongado (cosa que no recomiendo) continuamos nuestra travesía que ya comenzaba a convertirse en proeza heroica, ya que los que nos toco a continuación, no estuvo nada fácil, imaginen una pared con un ángulo de unos 60 grados de inclinación con una longitud de unos 3Km lo que la hace interminable, aquí ya comenzamos a separarnos, nos convertimos en 2 grupos, ya que algunos estaban en mejor condición que otros; la distancia recorrida hasta el momento comenzó a causar efectos negativos en algunos, por lo que nos separamos un poco más teniendo que hacer una parada extraordinaria para la rehidratación de un par de miembros del equipo. Luego de esto el camino ya se hace más calmado pero el hecho de haber hechos esas paradas o descansos largos trajo como consecuencia que nuestra llegada fuese más tardía que lo que debiera ser. Este recorrido debe hacerse en unas 4:00hrs, a nosotros nos tomos 6:00hrs y al primer equipo le tomo 5:30hrs pero en fin estábamos de paseo y no en competencia por lo que simplemente no nos preocupamos por eso. Allí llegamos al “Alto de la Guada” situada a 1350msnm donde nos recibió la familia Rivas personas humildes y bondadosas, donde puedes bien pagar por una cama o bien acampar en los alrededores de su casa y el pago es bastante económico “lo que usted quiera o pueda pagar” (por favor sean generosos) nosotros armamos nuestras carpas y allí ya te das cuenta del cambio, la energía esta gracias a un panel solar durante el día y por la noche a una planta eléctrica, allí notas el ultimo respiro de una cultura a punto de desaparecer y a la distancia vez la ciudad iluminada y contaminada. Gracias a la falta de la contaminación lumínica y ambiental el cielo es muy estrellado (siempre o es pero viviendo en la ciudad no imaginas que algo tan hermoso existe)
2do Día
5:30 de la mañana sonó la alarma –a levantarse es hora de recoger y continuar- este día comenzó con energía todos alegres después de haber descansado (menos yo gracias a los ronquidos de Manuel) partimos a las 7:30am hacia “Carrizales” aquí todo comenzó chévere (y se mantuvo durante todo el camino) nos conseguimos a un lugareño con una mula quien nos saludo muy cordialmente (TODOS son cordiales en esos sitios TODOS) y nos pregunto hasta por la familia que como estaba?, nos acompaño un rato hasta legar a su destino y fue conversando con nosotros, después de esto nos conseguimos el primer paso de rio llamado 2 quebradas, ya que son dos caídas de agua que se unen y al pasar la primera 10mts después debes cruzarlo otra vez, así que si te quitas los zapatos no los amarres mucho, y desde allí comienza un ascenso no muy fuerte pero si prolongado hasta llegar a “San José” (3 casas y un cementerio) que cuenta con un cementerio del que no tengo información sobre la data pero se ve muy, muy viejo donde las tumbas están separadas por piedras algo bastante diferente sobre todos para los que no estamos acostumbrados, allí hay otra posada pero esta estaba cerrada, imagino que por la falta de turistas. Luego de esto comenzamos a bajar hasta llegar a otro rio donde hay un primer puente este de cemento bastante elaborado pero sin barandas, donde nos dimos un chapuzón en el agua helada, tanto que sentía puyazos en la piel (masoquistas jajaja) y continuamos nuestra caminata hasta llegar a “El Cienago” (4 casas y una escuela) allí realizamos una parada larga donde en una de estas casas nos dieron café y nos regalaron Limones y preparamos un Papelón con Limón. Continuamos nuestra travesía y a pocos metros de salir de esta casa nos conseguimos con un niño de unos 6 años con una cesta llena de cambures ¿y a que no adivinan el precio?  “Lo que usted quiera darme” esto parecía una norma pero ya cambiaria jejeje, comimos cambures y nos llevamos otros; de aquí en adelante el camino es suave nada forzado, llegamos a otro pueblo (1 casa) llamado “Santa Gertrudis” llevábamos unas 8:00hrs caminando, aquí hay una sola casita con una familia también muy amable, allí compramos queso ahumado elaborado por la familia, que por cierto es el mejor queso que he comido de este estilo, muy artesanal y sin químicos. Aquí a pocos metros de la casa encontramos la frontera de Barinas y Mérida que la hace un puente colgante que al cruzarlo sales de un estado y entras en el otro, al cruzar la frontera hay una casa abandonada y allí hay una mata de naranjas no dejen de comerlas son dulcitas, comenzamos a subir de nuevo pero nada difícil, para después comenzar a bajar (el camino es subir y bajar largas cuestas) y cuando llevas unos 15 minutos bajando ves el 2do puente colgante, pero se ve leeeeejoooss y queda lejos, bajamos durante 2 horas lo que nos puso las rodillas a sufrir pero pa’lante, después de cruzar este puente el rio se coloca a nuestra derecha y el camino vuelve a ser casi plano, pero ya aquí comenzó a notarse el cansancio ya eran 10 horas caminando (este recorrido debería hacerse en 8hrs pero había parte del grupo que no estaba en condiciones y por eso se extendió mas la caminata) y de remate comenzó a llover, lo que para uso fue una bendición y para otros todo lo contrario (para mí fue una maldición) en este trayecto oscureció y tuvimos que hacer uso de las linternas y entonces la cosa se pone pelua, de noche, agotados, lloviendo y con hambre, ya el cuerpo no da para más, después de un par de paradas bajo la lluvia (esta vez era yo el que no podía mas extenuado por lo largo del día) llegamos a los puentes gemelos (los acabo de bautizar así) son 2 puentes que están juntos, estos los cruzamos a oscuras y uno de los de mi grupo lo cruzo rezando 50 Ave María (muerto de miedo) ya que la lluvia le había dado fuerza al rio y el sonido era aterrador, cosa que en realidad no me perturbo, 10min después llegamos a “Carrizales”, al fiiiiiinnnnn, ese día fue agotador e interminable gracias a la falta de entrenamiento. Allí acampamos, en este pueblo hay 4 casitas y una iglesia abandonada, aquí el clima ya cambia y se torna frio y al estar empapados por la lluvia mas la brisa fría que nos rozaba se podrán imaginar, pero esto se soluciono fácil, solo hay que colocarse ropa seca y listo el frio desaparece. Al día siguiente debíamos continuar pero por unanimidad ese día lo tomamos de descanso
3er Día
Este día pudimos dormir plácidamente hasta que nos dio la gana (7:30 de la mañana jajaja) desayunamos y todos estaban felices ya que no caminarían ese día, cada quien se dedico a la actividad que mas relajante le pareció, un grupo y yo como somos pata calientes nos fuimos al rio donde estaban los “puentes gemelos” y nos pasamos una mañana tarde genial preparamos chocolate caliente jugamos con rocas como cuales niños de 9 años, pero repito estábamos de paseo y la nota era divertirse, allí tomamos fotos y medimos la valentía (cosa que aprobé con pocos puntos) saltando desde una roca al rio y el día se paso relajaaaaaado; ya entrada la tarde nos acercamos a la Mucoposada Carrizales y comimos por un precio excesivamente económico 35 bolívares la comida, les digo que no repetí por que comí demasiado con lo que me sirvieron, ya después de la comida pasamos un rato muy agradable conversando con los lugareños. También decidimos que lo mejor para continuar era alquilar unas mulas para que nos ayudaran con los bolsos, esta decisión la tomamos porque los mismos lugareños nos había comentado que la ruta a continuación era más fuerte y eso nos hizo temer ya que la verdad no estábamos preparados para afrontar los que nos deparaba el camino hasta “Los Morritos”
4to Día
 6:00 de la mañana ya todos levantados y preparando el desayuno partimos a las 7:30am,este camino ya es mas frio al rato de comenzar la caminata comenzó a llover (es bueno arrancar preparado con los impermeables a la mano y o no les recomendaría mojarse) y esta lluvia no amaino la tendencia a era a arreciar hasta que de pronto luego de cruzar 2 puentes colgantes mas y subir por unas cuestas en las que agradecía a nuestra sensatez a la hora de seleccionar la ayuda de las mulas, porque eran de unos 70 grados de inclinación, llego la luz del Sol, que alivio, aunque solo duro 40 minutos sirvió para que el cuerpo entrara en calor de nuevo; luego de 8 horas caminando a las 3:30pm llegamos a “los Morritos”. Sres. aquí ya es paramo, el frio es brutal y si viene mojados la cuestión no juega carritos, la temperatura estaba en unos 8° pero la sensación era de unos 3° gracias a la brisa que pega en ese sitio, pero que importa el frio con ese paisaje tan extraordinario estas situado a 2900msnm y en lo alto de un morro y puedes contemplar lo maravilloso de la naturaleza, allí si es puro de verdad, verdad, en este sitio hay un refugio, lo que imaginamos es, o fue el refugio de los pastores de ese sitio, ya que hay bastante ganado en el lugar. Esa noche fue más apática, todos estaban muy cansados gracias a la dificultad del trayecto, cenamos y todo el mundo a dormir, aun faltaba un tramo por caminar y había que descansar, pues ya no tendríamos las mulas.
5to Día
6:00am desayuno rápido y a las 6:30 ya estábamos en ruta, aquí el camino es un poco mas desordenado, la nota es mantener el rio a la izquierda de ti en casi todo momento, ya al final es inevitable que lo cruces, pero te darás cuenta de eso, por allí hay muchas “casas abandonadas” o “refugios abandonados” ya después de 2 horas caminando llegamos a “Llano el Trigo” 3200msnm allí realizamos una parada de unos 20minutos para reagruparnos y continuamos el ascenso hasta llegar a “Alto Micarache” 3600msnm unas 3 horas más de caminata, este día si es más fácil el recorrido lo que afecta es el frio, ya en Micarache lo que queda es caminar en línea recta y bajando una pendiente para nada fuerte, hasta llegar a una casita donde pedimos refugio a una Sra. Quien muy amablemente nos lo concedió en un pesebre y quien también nos preparo unas arepas andinas con queso por 20 bolívares con café incluido (Sra. Que no se esperaba a esta cuerda de locos en la puerta de su casa) ya en este sitio nos fue a buscar un jeep que se había contratado previamente quien nos cobro 250 bolívares el viaje hasta Mucuchies lo que fue unos 35 bolívares por persona.
Amigos de mas esta decir que la experiencia a pesar de que no estábamos preparados fue sorprendente, la gente, los paisajes y todo lo que enmarca estos paseos no tiene descripción. Solo falta que más personas se embarquen en este tipo de aventuras. Sal de esa casa y de los sitios habituales, atrévete a conocer y a conservar el medio ambiente, aparte de que las personas que habitan estos parajes te lo agradecerán pues les de mucha ayuda nuestra presencia como turista en su zona, si no te atreves solo porque nunca lo has hecho contáctame te presento personas que saben de esto y pueden ayudarte, ojo no vivo del turismo “vivo de turistear”


lunes, 25 de julio de 2011

Carta Marisabel

Mi papá, Ubaldo Araque, siempre sueña con que sus escritos sean leídos por las personas a las que les escribe, por eso y en vista de que el así lo solicita la publico en mi blog a ver si con unos RT desde el Twitter logramos que llegue esta misiva

"Sra., Marisabel Rodríguez: Primero, un saludo a lo venezolano para Ud. A la que en algún momento de mi vida admire, Ahora a lo que me parece sea un gran error u olvido de su parte, el Sr. presidente no es ninguna "ovejita" como Ud. lo pinta y como nos lo quieren hacer creer, son comunistas de la peor calaña, desde su Hermano Adán hasta sus hijos y sobrinos, (incluyendo, lamentablemente a su hija) que disfrutan de una "pasantía" por el poder, basta con que vea las fotos de los viajes a todo el mundo, EEUU y Francia entre ellos, las islas paradisiacas de Venezuela, a la que muy pocos tienen la oportunidad de ir. Hay muchos ejemplos en el mundo de los dictadores y sus familias y de cómo han terminado sus días (Ojala y no suceda así en este caso) Ud. dice que conoció el "Odio" en la oposición, bueno, déjeme decirle que yo , experimente el rechazo en la oposición y en el gobierno y en todas las instancias de la cuarta, solo por no pertenecer a partido alguno...pero..."EL ODIO" lo he visto con Hugo Chávez, cuando dice que ser rico es malo, cuando manda a que le tiren piedras a los curas...(ojo, no soy católico) cuando "ARMÓ" a los malandros del "23 de Enero" en Caracas, cuando acepto la famosa lista "TASCON", cuando no les da "El situado constitucional" a los estados y municipios que no son de "SU PARTIDO". Dígame Ud. ¿Si no es “ODIO” abalear a los “SANTOS” del pueblo, entre ellos a la virgen de “SU” estado Lara, que es venerada internacionalmente? Además, ese "soldado a tiempo completo" debe quitarse el uniforme, porque así lo eligió el pueblo: CIVIL, y por favor, no diga que no es corrupto o al menos no sabe de las corruptelas a su alrededor, eso sería "escupir hacia arriba,; No hable de su "Inmenso amor por el país"...a menos que no se haya Ud. paseado por el Edo. Vargas, que 12 años han pasado y no le arreglan nada (donde "por odio" al imperio, no acepto su ayuda) quizá tampoco ha visitado Ud. los hospitales de Venezuela, los barrios, las morgues los días lunes, no se ha enterado de los "Presos políticos" (los policías, que están presos sin "ningún odio presidencial”) La juez Afiunni. En algo si estoy de acuerdo con Ud. Todos los políticos son "malucos" como bien dice, pero, ¿cuál de ellos pensamos que es mejor?...Esa es la cuestión y como a este (Chávez) ya le dimos "DOCE AÑOS DE NUESTRA VIDA" creo que debemos cambiar, tratando de que el que venga, sea MEJORCITO...Déjeme decirle mi punto de vista en relación a porque no ha ganado la oposición: “POR BLANDENGUE”….Soy de los que piensa que, si me tiran piedras, yo debo tirar piedras, Si me dicen “Frijolito” yo le digo Cabeza con Garrapata” o que la “Garrapata que tiene en la frente, le chupa toda la razón” Si me dice “Currutaco” . le digo “Brujo” o algo por el estilo….Si manda a sus locos a disparar….bueno, hagamos la guerra que el tanto desea…!

Para terminar, porque no es lo último, Yo quiero a HUGO CHAVEZ vivito, para que sea juzgado, por todos sus actos, sería una lástima que Dios , en su infinita misericordia, nos asista y “se lo lleve” de este mundo.....y como dijo "EL LOCO"...Hasta "por ahora

Atte. Ubaldo Araque

P.D.Si lo leiste, y crees que lo puedes hacer llegar a Marisabel (ex de Chavez) sería muy util...GRACIAS"

domingo, 17 de julio de 2011

Día del niño

Alguien me podría decir a quien se le ocurrió seméjate barbarie, porque de verdad no creo que tenga otro calificativo para el tema, si ya sé que todos debemos tener un día que celebrar pero por qué coño tenían que crear el DIA DEL NIÑO por favor no les basta con el día de los enamorados, el día de la madre, el día del padre, la navidad…. Fíjense en algo... Llega el segundo domingo del mes de mayo el día de la madre que bello día para todas las madres del mundo o de donde sea que lo celebren pero que pasa que no todas las mujeres - sin importar la crueldad con que hago referencia - no pueden ser madres o simplemente no lo quieren ser, que pasa con esto bueno que no te consigues todas las calles abarrotadas con los carracitos llevando a su mama de la mano y la mama desaforada como loca pidiendo de todo lo que se le antoja o lo que simplemente le ponen en la cara los vendedores desalmados que atentan contra el bolsillo de la persona promedio, noooooo a la mamá siempre la joden con el regalito que le hacen en el cole, con los material de desecho que les pide la maestra que lleven para hacer dicho regalo… y ni hablar del día del padre, llega el 3 domingo de junio - y repito sin importar la crueldad del asunto - no todos podemos ser padres o no les da la gana de serlo; mucho menos veras a los carricitos llevando al papá de la mano por toda la ciudad y el muy péndelo ilusionado con que le van a regalar de todo lo que se le antoje….noooooo esto no pasa de esa manera, a los papás siempre los joden o con una corbata, un par de medias, o una pijama, ni por el carajo le dan el auto que está de moda o el equipo de audio para el cuarto de juegos que le hicieron de sorpresa para ese día tan especial. Ahora retomo usted no se dan cuenta de que todos somos niños en algún momento de nuestras vidas, lo primero que hay es ser niño no hay nada de la vida antes que eso, entonces imagínate 50 mil carricitos, caminando todos como locos desaforados gritando emocionados a tu lado y a los pequeños tuyos copiosos en la algarabía, planificando que es lo que quieren y como ya paso la entrega de boletines escolares y saben que pasaron de grado con todas las meterías en buena nota, entonces olvídate del carrito más barato, porque ni por el carajo te piden la tarjeta que le hiciste en el trabajo, en la materia de manualidades, noooooo eso no va a suceder ni en sueños, no seas iluso ellos saben que tu no ves materias con semejante nombre tan ridículo y menos en el trabajo, jodete y compra el juguete que está de moda, ese con el que te envainan en los medios con los comerciales en TV, el que vuela y da piruetas y aparte avisa cuando está llegando tu papá o tu mamá para que dejes de hacer las travesuras que estás haciendo, ni se te ocurra decirle ese día a tu hijo que le vas a comprar un juego didáctico o un libro de cuentos para que se instruya, noooooo, jajaja volvemos a lo de “eres un iluso” Coloco mi caso como ejemplo, tengo tres chamines, de los cuales espero recibir nietos pero y si alguno de ellos opta por no tener hijos, ósea que ese coño se salvo de ese día? No puede ser, pero claro está que no recibirá tampoco el día del padre o de la madre, pero como tiene sobrinos tiene quien le regale, ósea que no se lo pierde, coño es que acaso de verdad no les basta a los comerciantes con vendernos tanta vaina en todas las fechas antes mencionadas, lo que digo es que, es una lucha desequilibrada ante un enemigo ficticio, que vive en casa y aparte es más inteligente que tu y no podrás vencerle. Jajajajajajajajaja, hay que reírse para no llorar…


Todos sabemos que lo escrito aquí es solo una burla, y que los hijos son lo mas bello que existe en nuestra vida, y que cuando nos entregan esos regalos y tarjetas hechos con materiales de desecho que hacen el cole nos aguan el corazón y nos ponen la piel de gallina, así que Feliz Día del Niño para todos nuestros hijos….

lunes, 1 de noviembre de 2010

ruta Turmero-Chuao (la verdad)

Después de tanto leer preguntar jorungar y planificar, el día jueves 28 de octubre 2010 nos enrumbamos a la ciudad de Turmero para enfrentarnos a la ruta que lleva a la población de Chuao. Nosotros llegamos muy tarde para comenzar el ascenso 11:30pm. Esta 1ra etapa debes hacerla en horas de la noche por que el sendero es tipo corta fuegos y no hay ni una sombra bajo la que cobijarse. De allí a la primera parada que es el Puesto Guarda Parques Simón Machado

caminas unas 5 horas, pero yo me eche 6 jajaja, bueno me detuve bastantes veces a disfrutar del paisaje que a partir del kilometro 4 comienza a observarse, desde el Km 2 ya comienzas a tener señal de Celular (si es para alguno importante mantenerse comunicado). Son 11km la distancia a recorrer en esta 1ra etapa en los que existen tramos más fáciles, más fáciles. Desde el Km 2 hasta el 6 es una ruta bastante suave tiene sus momentos fuertes pero créame son esos tramos fuertes los recorres en 5min, desde el kilometro 6 al 8 hay una especie de alfombra verde que hace ese tramo bastante placentero y caminas casi en plano, ya en 8 al 10 es fortísimo pero termina rápido (es la parte más fastidiosa del paseo) ya desde allí es bajando hasta Simón Machado sitio donde montamos el primer campamento (llegamos a las 5.30 de la madrugada por lo que recomiendo comenzar tipo 6 de la tarde). Al despertar tipo 9 de la mañana desayunamos y así con solo 3 ½ horas de descanso partimos, ya nos habían dicho que el próximo tramo ser llevaría unas 5 horas mas, el principio es más o menos fuerte debido a que hay mucha vegetación con espinas y ese montecito que llaman jala pa’tras que es terrible (lleva manga larga) luego entras ya en bosque húmedo, el camino allí es muy variable ya que arboles caen y te consigues de vez en cuando con obstáculos que no son la gran cosa pero si fastidiosos (el camino está bien marcado), hay gran variedad de flores arboles hongos e insectos (si eres fanático de la fotografía aquí te encantaras) hay sitios despejados en los que puedes descansar cosa que no recomiendo que hagas muy seguido ya que esto te resta tiempo; ya luego es bajar, subes unas cuantas de veces pero nada muy fuerte, cada vez te adentras mas y mas en el bosque y pierdes todo tipo de contacto con la civilización (adiós señal celular) luego de caminar unas 2 horas comienza una trayecto en el que caminas bastante cómodo y comienzas a subir y bajar consiguiendo 5 claros, en los que la vegetación es de un tipo de helecho y en este punto da la sensación de estar caminando en círculos porque son muy parecidos estos claros, pero no te asustes vas bien luego continuas solo en bajada, nos mantuvo un tiempito detenidos un mega árbol caído que tapo el camino y para poder continuar tuvimos que trepar para poder continuar.

Te conseguirás las famosas grietas que salen en todos los blogs que hablan de esta ruta cuando pasas el ultimo helechal ya estarás cerca de Rio del Medio sitio al que deberías llegar como a eso de las 3 de la tarde; cosa que no logramos puesto a que iniciamos este recorrido como a las 11 de la mañana nosotros llegamos tipo 5 de la tarde y tuvimos que acampar allí. Nos bañamos en el rio con el agua helada, tiritábamos de frio, preparamos cena y a dormir para poder arrancar temprano ya que nos faltaba mucho por recorrer y esta vez menos tiempo para la meta. Desde rio del medio el camino es fácil. Luego todo se volvió fácil y llegamos a la Cueva del Tigre, su nombre se debe, según leí, a que allí vivía un tigre pero de verdad ni idea de si esta historia será cierta o es solo una leyenda, allí nos tomamos un par de fotos, chistes, comimos unas galletas, burlas, un juguito, parloteo y dele pa’ lante de la cueva a Paraíso caminamos 1 hora aproximadamente, cuando llegamos conseguimos a unos señores que cosechan café allí es donde realizan el secado, sostuvimos una conversa bastante agradable con ellos nos dieron Cacao caliente lo que resulto ser una delicia y más aun cuando llevas 4 horas caminando

preparamos una sopita para recuperar las fuerzas perdidas en este tramo. Desde allí hasta el pueblo son 2 horas de pura pendiente fuerte (uno de nosotros perdió una uña y yo estoy a punto de perder una) y llegas al l Río Tamaira donde nos dimos un refrescante baño ya allí estas a media hora de la población. Caminas por haciendas de cacao y en un tris estas en Chuao las personas te ven sin asombro puesto siempre llegan turistas por esta vía, algunos te dan aliento diciendo “ya llegaron, Bienvenidos” a lo cual responder con una sonrisa es bien recibido por los lugareños. Sin pensarlo ya estarás al lado de la Iglesia de Chuao
sitio para que te sientes te tomes un descanso acompañado de la respectiva foto y allí hay una bodeguita en la que podrás comprar agua refrescos o jugos y por supuesto la famosa pasta de Cacao de Chuao. De allí a la playa es preferible tomar el transporte hasta la playa donde podrás acampar o hacer como nosotros tomar Posada, aunque lo primero que hicimos fue comer Pescado Frito con Tostones y Ensalada, una delicia.
Ya estás en Chuao ahora disfruta de la playa el paisaje y de su gente que es bien receptiva y agradable.
El regreso lo haces por Choroní en lancha.Feliz viaje

domingo, 8 de agosto de 2010


Pico Naiguatá 1ra parte

Salí del trabajo a las 12:00m en punto, tal como lo había planificado, lo malo es que no advertí que más nadie marchaba a mi ritmo. Hice mercado, vine a mi casa almorcé, me bañe, termine de arreglar el bolso y me fui al primer sitio de encuentro. Allí espere como unos 20 minutos y llama que llama y el gocho (el primero con el que debía encontrarme) no aparecía
Yo - Coño de la madre con el gocho-
Bueno al cabo de los 20 minutos apareció el nene con el bolso a la mitad, pues aun no terminaba de amarrar unas cuantas cosillas (en la espera yo había llamado a la flaca, que era la segunda persona con la que debíamos encontrarnos)
Yo - Marico apúrate que la flaca debe estar esperando en el metro-
Pues resulta que la niña tampoco había salido de su casa, llego un mensaje de texto “Voy bajando”, al menos ya estaba en camino. Todo esto fue rápido con todo y la espera que gozamos, luego tomamos el Metro que estaba vacío “MILAGRO”, así llegamos hasta la estación Capuchinos en la que yo no quería bajarme pero que mas podía hacer, eran 2 contra 1 (por lo menos no eran 5 de lo contrario sería una manuela), tomamos el tren hasta Zona Rental hicimos la transferencia de línea 4 a 1 y…
Gocho -Verga pana, esto si esta full-
Flaca -como nos vamos a montar-
Yo -Le dije a Simar que nos esperara en el último vagón-
Simar estaría esperando en estación Altamira, llego un tren no cupimos, llego otro y la flaca se metió, el gocho y yo no entramos y le dije - te bajas en Altamira y buscas a Simar para que se suban y seguir- pues así fue, en Altamira estaban esperándonos se subieron y el tren comenzó a llenarse cada vez más en las 3 estaciones siguientes tanto que pensamos que no podríamos bajarnos y nos apretaban más y más, pero lo importante era que manteníamos un buen tiempo llegaríamos a la hora pautada por todos (5:00pm). Al llegar a la estación de destino entre empujones y agarrones salimos y tomamos transporte terrestre desde la california hasta el Márquez, el punto de encuentro era el Central Madeirense de allí, llegamos finos puntualitos pues 5:05pm, que mas puntualidad puedes pedir después de tanto ajetreo. Nos sentamos a esperar y comenzaron las llamadas y mensajes de texto.
Yo - mojo por dónde vienes -
Mojo - hermano voy por sebucán a burda de cola - esa vaina la imaginaba viernes de quincena todo el mundo en la calle
Luego otra llamadita…
Yo - Báquiro done estas metido perro sucio-
Báquiro - Estoy en Capitolio, ya voy en camino-
Yo - Marico qué diablos, dale que te espero-
Allí esperamos a que llegaran estos personajes. El Mojo llego como a las 6:00pm es razonable había cola y vainas locas pues, con Vanesita su esposa que está en embarazada, preciosa con esa barriga y cachetona. Cuando este ser llego me dice -falta que lleguen los muchachos, Leopoldo y Johana, El báquiro y Sadicolas, que dijo que venía-
El diciendo eso y llegaron Johana y Leopoldo, puntualitos también porque a ellos les dijeron a las 6.00pm. Leopoldo nos comento que venían unos amigos de él y que debíamos esperarlos. Entre tanto Oswaldo, Vanessa, Johana y Leopoldo entraron al supermercado a comprar unas cosas y llegaron par de locos todos excitados saludando - Que paso Broder como estas todo bien, van pal pico nosotros vamos- verga pero hablaba sifrino-malandro-mariguanero. Y allí se quedaron instalados preguntando mariqueras y nosotros haciéndonos los locos.
Entender
Yo en mi mente [verga estos serán los panas de Leopoldo, el me dijo que era una pareja pero no unos maricos]- repito no tengo nada en contra de los homosexuales pero me extrañaba que amigos de Leopoldo, maricos y Drogadictos, menos mal que no eran esos.
Comenzamos a chalequear y fueron llegando poco a poco los demás llego uno de los amigos de Leopoldo, el Báquiro con una amiga, llego la pareja y llego el Sadicolas con dos Primos su hijo de 10 años y su sobrino de 13, buenos ya estábamos armados y listos para la partida los 17 comieron, jodieron y al fin salimos de allí, eran las 8:00 pm cuando arrancamos…

Esta semana la próxima parte.

lunes, 12 de julio de 2010

¡Con bombos y platillos!



Te fuiste al cielo dejando muchos asuntos inconclusos pero con grandes metas logradas, dejaste un vacio enorme en el corazón de tu familia y amigos, pero quedo la satisfacción de que dejaste de sufrir. Cumpliste con tu misión y aunque es demasiado grande el desconsuelo, aceptaremos con regocijo que estas en un lugar mejor y que pronto nos reuniremos contigo; cada quien debe cumplir con su parte y luego lograr con acciones lo que tu lograste tolerando esta dura prueba, que dejo una gran enseñanza para los que te rodearon en las buenas y las malas. Sé que tú también te cultivaste en ese duro momento y reconociste a todos los que te quieren, quisieron y querrán. No es fácil aceptar tu partida, nunca será fácil aceptar la partida de un ser querido pero te fuiste y ahora debemos poner en práctica tu perseverancia e integridad, para así rendir honor a tu nombre y lograr todo eso que tu no pudiste terminar. En el cielo te recibirán con bombos y platillos, habrá una gran celebración en tu nombre y los ángeles se regocijaran con tu llegada, te pido por favor aceptes tal honor con alegría porque queremos que este bien y si te fuiste fue para estar mejor…

Dayana Palacios 7/7/2010

miércoles, 30 de junio de 2010

Besos Gratis!

En días anteriores me encontraba sentado frente a mi PC sin saber que haría esa noche, estaba aburrido. Más ladillado que muchachito con asma en parque de atracciones. Revise mis correos sin esperanza y allí estaba un mensaje que cambiaba la ruta de ese momento "a ustedes que están en caracas, una rumbita gratis en la calle" este mensaje me lo enviaron desde Alemania, que arre… yo aquí y ni siquiera me había enterado del evento "Por el medio de la Calle" esto consiste en la muestra de distintos tipos de arte Cine, Teatro, Grafiti, Danza, Conciertos, etc. Como todo buen pata caliente me fui con mi esposita linda y bella a ver de qué se trataba esto, porque hasta ahora solo había leído la información. Cuando llegamos nos encontramos con un concierto en plena plaza Altamira, ¡Mas fino! Allí estaban tocando varias bandas, entre ellas Vinilo Versus que se la comieron, y luego de estar allí fue que me entere que me había perdido otras muestras artísticas.
Entre el bululú fuimos caminando hasta llegar a la plaza la Castellana ya allí había otra tarima con otras bandas, o sea, todo un rumbón. Pero lo que más llamo mi atención fue un grupo de jóvenes que estaban con unos cartelitos que decían “Besos Gratis” “Abrazos Gratis” “Abrazos Gratis pero soy casada” “Piquitos Gratis” (estos los vi desde cuando estaba plácidamente con unas rubias por las que pague un precio exorbitante) y me picaron las paticas por acercarme a ver de qué se trataba.



Me acerque y solicite mi beso Gratis, Abrazo Gratis y el piquito lo deje a un lado porque mi esposa me vio con cara de pocos amigos, ellos tenían una especie de competencia a ver quien recolectaba mas abrazos besos y demás. Fue sin duda la mejor iniciativa particular que me he conseguido en estos últimos meses en las calles caraqueñas.